TRATAMIENTO DE IMÁGENES
Algunos conceptos básicos que debemos conocer sobre las imágenes digitalizadas:
El Tamaño de una imagen viene determinado por su anchura y altura ( en pulgadas , mlímetros) , por su calidad y por el formato en que esté guardada. El formato puede hacer que una imagen "pese" más o menos.
Los __**Formatos**__ más usados son : "jpg" (en el que suelen hacer las fotografías la mayoría de cámaras , móviles,..) , "gif" ( para animaciones y que ocupan poco peso) , "png" (el usado por defecto por muchas aplicaciones de linux como los capturadores de pantalla) y "bmp" (el formato por defecto de windows pero que es muy pesado y prácticamente no se usa en internet) . Otros formatos de imagen son utilizados por diseñadores gráficos , en imprentas ,..... por que responden a unas características especiales.
La Calidad depende del tamaño de la imagen , de la resolución,..
Dependiendo de para qué vayamos a usar las imágenes tendremos aprender a conjugar los tres aspectos anterires : no es lo mismo manejar una imagen para colocarla en internet, que para ilustrar un documento, que para imprimir.
Una imagen, con un tamaño determinado, la podemos ver agrandada o más pequeña aunque su tamaño no varie. Es muy importante tener esto presente porque a veces creemos que por ver más pequeña una imagen ocupa menos espacio ( tiene menos "megas" o menos "k") y nos suelen aparecer documentos muy "pesados".
Las imágenes digitalizadas que vamos a usar en un aula TIC tienen diversa procedencia
Hechas con una cámara fotográfica:
Recogidas con una Cámara de vídeo:
Una vez hecha la fotografía tenemos que conocer el mecanismo por el que podemos trasvasar a nuestra ordenador para poder editarla. Podemos usar un cable que nos conecta la cámara directamente con el ordenador , podemos retirar la tarjeta de memoria de la cámara e inrtroducirla en el ordenador,... El reconocimiento de las diferentes cámaras o tarjetas suele ser automático en Linux, en Windows también, aunque a veces es necesario instalar los "drivers" adecuados.
Recogidas con la webcam del ordenador:
"Cheese" es una aplicación usada en linux que permite que la webcam de un ordenador portátil o cualquiera otra adptada a un ordenador de sobremesa sea capaz de ver y "fotografiar" lo que hay frente a ella.
Hechas con MP4, MP5
Capturadas con un teléfono móvil
Tanto los móviles como los MP4, MP5 y otros aparatos similares pueden hacer fotografías y la forma de obtenerlas es similar a la de la cámara de fotos y se amplía además con la posibilidad de enviarlas a través de la red (por Internet , correo electrónico) y mediante el "Bluetooth"
Capturadas de la pantalla de un ordenador:
Linux ( y también los otros sistemas operativos) tienen diferentes aplicaciones conocidas genéricamente como "Capturadores de pantalla" que lo que permiten es "fotografiar" todo o parte de lo que en ese momento se ve en el monitor del ordenador.
Descargadas de Internet:
Hay diferentes medios para almacenar la imágenes que encontramos en Internet. Tenemos que tener cuidado con dos cosas : con el tamaño y con la licencia ; es posible que encotremos imágenes con derechos de autor y si queremos utilizarlas en documentos que luego publicaremos en la red no es correcto utilizarlas.
Mediante escaneado:
El mejor programa para escanear en Linux es Xsane que viene instalado por defecto en Gudalinez y en la mayoria de las distribuciones linux. Normalmente , al conectar un escáner, este es reconocido automáticamente. Xsane además de captura la imagen con el escáner permite hacer algunos retoques en las imágenes auqnue es conveniente hacer uso de un editor como el GIMP
Creadas con editores de imágenes : GIMP, Paint , Inkscape , Blender (estos dos últimos se salen de nuestras pretensiones) .
Visores de Imágenes , Gestores de Fotos y Editores de Imágenes
Un error muy frecuente que suele suceder con las imágenes que manipulamos , sobre todo las que descargamos de Internet es abrirlas con un "visor" y pretender hacer transformaciones en ella como si la hubiésemos abierto con un "editor".
El "visor de imágenes" solo permite verlas ( y poco más) : girarlas , ver de una en una , verlas como presentación,... dependiendo del visor (
No hay comentarios:
Publicar un comentario