sábado, 31 de enero de 2015

INSTALACIÓN Y USO DE ANTIX 13.2


En el momento actual (octubre de 2014) la dotación de los Centros TICs de Andalucía es totalmente obsoleta. En estos centros disponemos de ordenadores anticuados y con unas prestaciones que los hacen iservibles para su uso con las últimas versiones de Guadalinex.
Así pues , o en estos ordenadores se instala windows XP (ya sin mantenimiento), se malusan con una versión anticuada de Guadalinex , se retiran de la circulación o se les instala una distribución ligera y con requisitos mínimos.
En la actualidad , y después de probar bastantes (elive , slitaz , crunchbang , wattos , vectolinux, DSL, bodhi , elementary OS ...) me inclino por Antix 13.2. ¿Por qué?

  1. Porque tiene un entorno muy parecido a las distribuciones guadalinex que se han venido usando en nuestro centro.
  2. Porque funciona con un escritorio muy ligero, no con "gnome", como guadalinex , o con otros más "pesados" de linux.
  3. Porque prácticamente tiene instaladas todas las aplicaciones que se usan normalmente en el aula.
  4. Porque es una distribución basada en Debian, lo que supone disponer de amplios repositorios y una manera fácil de usarlos (para instalar programas)

ÍNDICE

  1. Instalación.

  2. Actualización de repositorios.

  3. Actualización de la distribución.

  4. Ajustes básicos e imprescindibles.

  5. Montar y desmontar un pendrive.

  6. Instalar y ejecutar "wbar".

  7. Modificar "wbar."

  8. Cambiar fondo de escritorio.

  9. Controles de sonido.

Instalación

La instalación de Antix 13.2 es fácil y rápida. Si la vamos a instalar en un ordenador sin particiones para otros sistemas operativos no tenemos nada más que seguir , seguir , seguir.

Instalación 1   -    Instalación 2


La instalación, aunque depende de las características del ordenador , es un proceso rápido, suele durar unos diez minutos.

Actualización de repositorios

Los repositorios de las distribuciones linux son aquellos lugares, en la red, en los que se encuentran alojadas las aplicaciones , librerías , drivers,..... que necesita la distribución para funcionar , es decir los lugares en los que se encuentran la gran mayoría de cosas que necesitaremos instalar en nuestro ordenador. Lo primero que haremos entonces es actualizarlos .

Actualización de  repositorios


Actualización de la distribución

Una vez actualizados los repositorios ya podremos actualizar la distribución, el sistema operativo, para que nuestro ordenador cuente con todo lo último.

Actualización de antix

Ajustes básicos e imprescindibles (para mí)

El que nuestra distribución esté actualizada no supone que tenga todas aquellas aplicaciones que a nosotros nos interesa : todo dependerá de nuestros gustos y de nuestras necesidades. Relaciono :
  1. Iceweasel (firefox) y LibreOffice en español.

  2. Instalación de "plugins" esenciales para "iceweasel". Comprobación.

  3. Aplicaciones imprescindibles instalables desde repositorios : "shutter" ,"gimp" , "vlc" , "audacity" ,"okular" , "xsane" , "gcompris".

  4. Otras aplicaciones instalables desde la red : "dropbox" (y 2)  , "bluegriffon" , "edilim".

Montar y desmontar un pendrive

En la mayoría de la distribuciones linux y en windows los pendrives se montar automáticamente, no sucede lo mismo en Antix.

Montar  pendrive

Instalar y ejecutar "wbar"

Wbar es una barra de herramientas muy ligera y que podemos configurar para colocar en ella las aplicaciones que más usemos. Tenemos que instalarla primeramente y después configurarla.

Instalar wbar


Modificar "wbar"

Es conveniente tener en la barra "wbar" aquellas aplicaciones que más usemos. Modificamos "wbar" y vamos añadiendo y guardando.

Modificar wbar

3 comentarios:

  1. a probar esta distro dare mis comentarios cuando lo haga...

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes. He perdido el icono del volumen en la barra de herramientas. Cómo podría recuperarlo? Gracias

    ResponderEliminar